Pasar al contenido principal

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIONES

Quiénes somos


La Universidad del Azuay ha institucionalizado las funciones de investigación y servicio a la sociedad, a través de su Vicerrectorado de Investigaciones.

Las competencias del Vicerrectorado de Investigaciones son, entre otras: realizar la gestión relacionada con investigación y vinculación, establecer políticas y generar estrategias que propicien la investigación, desarrollo e innovación; fomentar y gestionar la ejecución de proyectos aplicados en beneficio de la colectividad, manteniendo nexos de cooperación con organismos encargados del desarrollo, organizaciones no gubernamentales y empresas pública y privadas.

Raffaella Ansaloni

Vicerrectora de Investigaciones

PhD en Biodiversidad y conservación del medio natural
Doctora en Ciencias Agrarias
Especialista en Biotecnología vegetal

investigaciones@uazuay.edu.ec

Actual Vicerrectora de Investigaciones de la Universidad del Azuay, es profesora e investigadora con 30 años de experiencia. Ha sido coordinadora de la carrera de Biología, subdecana de la Facultad de Ciencia y Tecnología, directora del Herbario Azuay.
Ha escrito y presentado sus investigaciones en el campo de la botánica en revistas, libros y eventos nacionales e internacionales.

Leer más

Políticas de investigación


Impulsamos la innovación trasformadora en la Investigación a través de algunas acciones:

  1. Fortalecimiento de la investigación científica
  2. Impulso a los proyectos que tengan impacto real en la sociedad y aporten a los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible)
  3. Investigación para comprender el cambio climático, eliminar sus causas y mitigar sus efectos
  4. Investigaciones básicas y aplicadas que proporcionen información e instrumentos para la reducción de la desigualdad.

 

 

La investigación de calidad logra obtener financiamientos y produce publicaciones de impacto. Para lograrlo estamos promoviendo y apoyando:

  1. Las alianzas nacionales e internacionales
  2. La participación en fondos concursables
  3. La formación de investigadores: profesores, estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado

Proyectos


La calidad en la formación que proporcione un centro de educación superior debe estar estrechamente ligada al medio externo, no puede limitarse únicamente a un aprendizaje instrumental eficaz. Los profesionales que se formen, a más de tener un elevado nivel académico, deben estar preparados para impulsar comunidades de aprendizaje y conocimiento, dar respuestas correctas a las necesidades de transferencia tecnológica, estar en capacidad de identificar y producir saberes ligados a las necesidades endógenas del entorno y proponer alternativas de trabajo para constituirse en generadores de empleo.

Para cumplir con los citados propósitos, en la Universidad del Azuay se han establecido variadas estrategias y desarrollado múltiples esfuerzos vinculados con actividades de investigación y vinculación con el medio externo. A continuación, se presentan los datos principales de los proyectos de investigación realizados:

Grupos de investigaciones


Grupo de investigación interdisciplinaria en derecho, ciencias sociales y políticas públicas

Realiza investigación interdisciplinaria en los ámbitos del derecho, las ciencias sociales y la políticas públicas.

Leer más

Asesoramiento y Orientación Educativa en la Comunidad

Trabaja en la investigación sobre prácticas de cuidado, crianza y educación a nivel familiar, institucional y social.

Leer más

NutriOmics

Estudia moléculas bioactivas y nutricionalmente importantes  para favorecer la seguridad alimentaria y beneficiar a la salud y al bienestar de los individuos.... Leer más

Grupo de Investigación de Idiomas

Trabaja en investigaciones sobre las experiencias, pensamientos, destrezas, formas de evaluación, metodologías y estratégias tecnológicas que transcurren en el aula de clase, como práctica social en... Leer más

Líneas de investigación


La línea de investigación es el eje ordenador de la actividad de investigación, permite la integración de conocimientos e intereses de una o más personas, equipos e instituciones con el propósito de desarrollar el conocimiento en un área específica.
Las líneas de investigación surgen cuando un investigador, a través del grupo de investigación, propone y desarrolla una temática, realizando estudios con una metodología científica adecuada; con cada proyecto, la línea de investigación se fortalece. 
Cada profesor, grupo de investigación y unidad académica tienen libertad para proponer líneas de investigación que apoyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la toma de decisiones basadas en la ciencia y el conocimiento.

Facultad de Psicología
Escuela de Psicología Organizacional
  • 3-13A Intervención psicológica y comunitaria
Facultad de Ciencia y Tecnología
Escuela de Biología
  • 85-15A Cambio global y biodiversidad
Escuela de Ingeniería en Minas
  • 4-27A Planeamiento Tecnología minera
IERSE
Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador (IERSE)
  • 2-35A Territorio y clima
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
Escuela de Comunicación
  • 4-13A Sociología de la comunicación

Investigadores


Johanna Tacuri
Pablo Pintado
Pablo Carvajal
Fabian Carvajal
Gustavo Chacon
Cristian Alvarracin
Juan Aguirre
Jose Sanmartin
Diego Proaño
Karla Gonzalez
David Contreras
Alfredo Cabrera
Hernan Viteri
Hernan Garcia
Juan Calderon
Genoveva Malo
Juan Barrazueta
Jaime Garrido

Publicaciones


Difundir los conocimientos, hallazgos, desarrollos o innovaciones que se alcancen como producto de las actividades inherentes a la investigación, será tarea fundamental para lograr que la comunidad científica conozca y valore la contribución que se pueda brindar, así como para que el entorno social se beneficie efectivamente de la acción universitaria.

Propuestas


Los procesos de investigación que serán administrados por el Vicerrectorado de Investigaciones pueden tener diversos orígenes, por lo que es necesario ordenar las propuestas, en atención a uno o más de los siguientes factores: fuente de financiamiento, compromisos asumidos por la Institución, postulación a participar en convocatorias a fondos concursables, invitación de otras universidades, integración a redes de investigación, participación en convocatorias realizadas por organismos externos, consultorías, situaciones diversas que conllevan la aplicación de distintos criterios, según el caso, para la correspondiente gestión administrativa.

Propuestas

Convocatoria a presentar proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica I+D+i Año 2025

Recursos

Formatos de descarga de información y documentos que constituyen una herramienta para la presentación de proyectos

Contáctenos


Raffaella Ansaloni
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIONES


Por favor escríbenos a:

Dirección

Av. 24 de Mayo 7-77 y Hernán Malo, Cuenca - Ecuador

Teléfonos

(593) 7 4091000 ext 619 Fax:(593) 72815997

Correo electrónico

investigaciones@uazuay.edu.ec

Código postal

010204

CAPTCHA
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Universidad del Azuay

Departamento de Investigaciones